
Recientemente veíamos una publicidad en la que aparecía una chica anoréxica de 32 Kg de peso, desnuda, promocionando una firma de ropa. La cara amarga de la extrema delgadez nos mostraba así las terribles consecuencias de esta enfermedad, al menos, las consecuencias VISIBLES.
Anorexia, bulimia, ¿Cuántas veces hemos oído hablar sobre trastornos de alimentación durante los últimos 10 años? Seguramente muchas, pero aún así, ¿Sabemos realmente qué esconden estas enfermedades? ¿El síntoma principal es la extrema delgadez o hay un problema mucho más grave de trasfondo? ¿Cómo viven las personas con anorexia o bulimia, qué sienten, qué piensan, qué tipo de vida esperan?
Veamos más de cerca en qué se caracterizan estos dos trastornos de alimentación e intentemos diferenciarlos. Cabe decir que estos trastornos pueden tener un progreso muy distino. Hay personas que su problema se queda en fases iniciales y otras que no encuentran la ayuda o los recursos personales necesarios y alcanzan los temidos límites de la enfermedad.
ANOREXIA
La anorexia es un trastorno de la alimentación que se expresa con un rechazo contundente a mantener el peso corporal en los valores mínimos aceptados para una determinada edad o estatura, y se caracteriza por una importante distorsión cognitiva de la imagen corporal.
Las personas que padecen anorexia:
- Siempre tienen que hacer un ritual con la comida (cortar por ejemplo la carne a pedacitos minúsculos, masticar de una forma determinada, etc)
- Quieren tener el control total de su cuerpo y de su vida (a veces también de las personas que les rodean).
- Intentan mantener un margen de seguridad con su peso. Es decir, para no sobrepasar el peso que ellas deciden en un momento determinado conservar, mantienen un marg

- Les gusta preparar grandes festines de comida para los demás, calóricos y en ocasiones excesivos. Eso sí, ellas no probarán bocado.
- Tienen muchos libros de cocina, conocen los alimentos a fondo, la comida es una verdadera obsesión
- Utilizan laxantes y diuréticos para perder peso y evitar la retención de líquidos.
- La mayoría padece graves problemas de estreñimiento
- Las anoréxicas restrictivas (estamos hablando del mayor grado de gravedad) no comen absolutamente nada. Les gusta sentir el hambre, demostrarse a si mismas que tienen el control de su cuerpo, que pueden decir “no” y aguantar sin ingerir nada.
- Son personas hiperactivas: intentan hacer ejercicio todo el día. No importa cómo, la cuestión es no parar de moverse. Puede que pasen todo el día de pie, o si están sentadas no paren de mover una pierna, y al mismo tiempo duerman el menor número de horas posibles con la finalidad de quemar más calorías.
- Conducta social: no se relacionan con los demás, tienen pocas amistades. Normalmente, cuando un grupo de amigos queda, es para ir a tomar algo, cenar, ir de copas, etc. Ellas no pueden permitirse el “lujo” de ingerir nada. Además, cuando quedan con personas conocidas, es inevitable que les pregunten por su peso, por su aspecto físico, por el cambio que han hecho en los últimos meses, etc.
- Existe un gran desinterés por el sexo. No intentan seducir ni pretenden que nadie las seduzca. Repulsan su cuerpo, sienten asco al tocarse mientras se duchan, etc. Tener relaciones se vuelve un imposible y aún más, sentir placer en las mismas.
- Sufren ataques de ansiedad al tener que comer ciertos alimentos. La idea de que aquellos alimentos van a saciarles y engordarles les hace entrar en un estado de tensión y ansiedad máxima.
- Fenómenos obsesivos compulsivos: Pensamientos repetitivos que se transforman en obsesiones. Las personas anoréxicas viven encerradas en el pensamiento de la comida y el peso, son esclavas de ello y este es un problema realmente difícil de solucionar. Una persona que padece anorexia puede llegar a pesarse 20 veces en menos de 10 minutos, tienen la obsesión de conservar el mismo peso todos los instantes de su vida, y esto es imposible.
- A menudo existe una sintomatología depresiva asociada.
- Cambios cognitivos. El cambio cognitivo principal y más característico de la anorexia es la alteración de la percepción corporal. Con esta alteración va relacionada una característica clave de la enfermedad: LA NEGACIÓN. La negación de estar delgadas, hambrientas, exhaustas, malhumoradas, solas, ...La negación de que tienen un grave problema y de que están ENFERMAS.
- Conservan la imagen que tenían al principio de adelgazar, no perciben la pérdida de Kilos.
- Rápidamente se sienten sacias, llenas, a punto de reventar. Puede que coman una galleta y crean que su estómago va a estallar.
- En los casos graves desaparece la menstruación
- Son personas con un carácter difícil, tozudas, hipercríticas y caprichosas. Culpabilizan de todo a los demás.
- Toman una posición moralista y espiritual que les hace rechazar todo aquello que sea materialista y esté relacionado con el dinero y el poder.
- Siempre están muertas de frío.
- Puede aparecer un vello característico en los brazos, muy fino.
- Tienden a tener la presión arterial muy baja, por ello son habituales las lipotimias.
- También pueden presentar hinchazón abdominal.
- Son personas muy perfeccionistas
BULIMIA
La bulimia es un trastorno de la alimentación que responde al acto de comer de forma compulsiva, es decir, a la ingesta rápida y aglutinada de alimentos sin disfrutar de ellos.
El vomitar o no es opcional, no todas las personas bulímicas lo hacen. Las personas que padecen esta enfermedad suelen atracarse a comida de forma normalmente DESMESURADA ciertos momentos del día o la semana, convirtiéndose de este modo en un ritual ( por ejemplo: por las noches, o los domingos por la tarde después de ver la película, o los viernes cuando se quedan solas en casa, etc)
Las personas que padecen bulimia:
- Desean agradar a los demás
- Son personas muy impulsivas
- Tienen poca capacidad por aceptar la crítica.
- Son dictadoras en casa y sumisas con las personas que no conocen.

- Tienen una baja autoestima
- Fingen ser felices
- Cambian de amigos y de compañías muy a menudo.
- Así como las anoréxicas tienden a ser muy perfeccionistas en sus estudios, ellas puede que lleven bien la materia una temporada y otra que saquen resultados desastrosos.
- El perfil de muchas de ellas es el de trastorno límite de la personalidad ( para que nuestros lectores se hagan una idea, las personas con este tipo de trastorno asociado, tienen verdaderas dificultades para regular sus necesidades desde sí mismos, por lo cual se encuentran controlados por sus propios impulsos, a los que no saben poner límites. Viven en una permanente inestabilidad emocional, como en una especie de "montaña rusa", de la cual, y esto es lo grave del problema, pueden salir despedidos en cualquier momento).
- En ocasiones, parte de ellas ha sufrido abusos sexuales en la infancia.
- La bulimia puede aparecer como un recurso para controlar el peso o como consuelo tras un periodo nervioso y de mucha ansiedad.
- También utilizan diuréticos y laxantes.
- Algunas también son hiperactivas.
- Tienen mucha ansiedad, esta es la razón principal por la que sufren atracones.
- Ocultan su problema, sienten mucha vergüenza por ello.
- Son seductoras
- El sexo no es satisfactorio pero muchas de ellas son adictas a mantener relaciones. Es otra forma de “llenarse”.
- Son muy sociables y agradables, pero al mismo tiempo sumamente superficiales.
- No les gusta su cuerpo, sienten repulsión hacia él.
- Tienen un alto sentimiento de culpa
- El riesgo de suicidio es alto, sobretodo las personas que tienen un trastorno límite asociado.
- Les gusta el riesgo. En ocasiones, algunas pueden llegar a calmar su ansiedad con el juego convirtiéndose en auténticas ludópatas, otras puede que lleguen a ser cleptómanas, etc.
- En la bulimia también existe una distorsión cognitiva de la imagen corporal.
- Estas personas no sienten la sensación de saciedad. Cuando tienen un atracón, su estómago no tiene límite, es como un pozo sin fondo.
Los trastornos de Alimentación esclavizan al ser humano, transforman todos sus pensamientos en uno, le convierten en un ser egoísta y puramente narcisista, no le permiten relacionarse con el medio que le rodea y en definitiva, no le dejan ser LIBRE.
Estos trastornos requieren ayuda médica y psicológica y aún así, se convierten en un camino de lucha continua entre el yo verdadero y el yo enfermo.
NO es fácil hacer frente a los pensamientos y miedos que despiertan la anorexia y la bulimia, es muy difícil sobrellevar la ansiedad que provocan y que al mismo tiempo las retroalimentan. Pero salir de este bucle es posible con la ayuda de profesionales y sobretodo, con el apoyo de los seres más queridos. Sin esta ayuda, las personas que sufren un trastorno de alimentación pueden estar PERDIDAS.
Consulta privada Mª Teresa Mata, psicoterapeuta y fisioterapeuta.
Plaza Gala Placidia Nº 10-12, 5º 2ª 08006 - Barcelona Contacto: 617834474
Etiquetas: Mujer, Trastornos alimentación