INFIELES
Frank Pittman, terapeuta familiar, habla en su libro “mentiras privadas”, sobre la infidelidad y la traición de la intimidad. En él, intenta resolver el gran enigma: ¿Por qué las personas tienen aventuras extraconyugales? y ¿Qué problemas intentan resolver?
Frank describe la infidelidad con las siguientes palabras:
“Tal y como yo lo defino, la infidelidad es una defraudación, la traición a una relación, la violación de un convenio. Hay muchos tipos de infidelidad, pero aquí nos referimos a la sexual en el matrimonio monógamo o en una relación equivalente. La mayoría de las parejas acuerdan guardar una estricta exclusividad sexual dentro del matrimonio; permiten la masturbación y cualquier fantasía que uno u otro cónyuge quiera tener, pero insisten en mantener los genitales lejos de las manos de personas extrañas”
Bien, a pesar de ser muchos los que desean mantener la exclusividad sexual, algunos terminan traicionando el pacto y buscando “algo más” ahí fuera. ¿Los motivos? ¿Desenamoramiento, aburrimiento, desengaño, inseguridad, infelicidad,…? Estos pueden ser miles, el hecho sigue siendo el mismo, y el resultado, en muchos casos, desastroso. Pocas parejas pueden sobrevivir a la traición, y aún menos, a la traición que se ha hecho pública.
El terapeuta explica cómo algunas parejas han elaborado su propio código definitorio de infidelidad, (hombres y mujeres que se prostituyen y sus relaciones extraconyugales se consideran puro trabajo, swingers que permiten el intercambio de pareja siempre y cuando sea pactado, mujeres que ceden a que su marido mantenga relaciones durante la última etapa del embarazo, etc.). Sea cual sea el código, constituye el ideal aceptado por esa pareja en su vida conyugal; la infidelidad consiste, precisamente, en su violación.
Los sentimientos que despierta la traición
Los dos principales motivos por los que la mayor parte de las parejas rompe son la falta de comunicación y “los cuernos”. En ocasiones estos dos motivos van cogidos de la mano. La falta de comunicación sobre problemas individuales y conjuntos (de hecho, todos los problemas individuales pasan a ser conjuntos cuando afectan al modo que tenemos de relacionarnos), impide la resolución de conflictos en la pareja, propicia la falta de entendimiento y el alejamiento, y con ello, el engaño; el engaño en sí, también disminuye la comunicación entre cónyuges, provocando el aislamiento de sentimientos y pensamientos fundamentales para un buen entendimiento.
Así pues, ¿hombres y mujeres engañan por falta de comunicación?
Por supuesto, motivos hay muchos, pero el principal es este. Si los problemas salieran a la luz en su momento, si los sentimientos afloraran sin miedo, si las desconformidades gritaran cuando lo necesitaran, si tanto penas como alegrías fuesen escuchadas, la mayor parte de individuos que deciden engañar, no lo harían. ¿Por qué? Pues por una sencilla razón: tendrían más valentía para hacer frente a los problemas existentes en su relación de pareja antes de recurrir a la traición, resolverían diferencias y de no hacerlo, hablarían claramente de ello. Cuando esto no ocurre, dejamos de sentirnos bien con aquella persona que duerme en nuestra cama, y buscamos fuera lo que no encontramos cerca.
Y vosotros, ¿qué opináis?…Como dice el mito, ¿el ser humano es infiel por naturaleza, o por el contrario, “se hace, pero no se nace”?

Consulta privada Mª Teresa Mata, psicoterapeuta y fisioterapeuta.
VISITAS DE LUNES A VIERNES CENTRE BALMES
Plaza Gala Placidia Nº 10-12, 5º 2ª 08006 - Barcelona Contacto: 617834474
Etiquetas: Relaciones amorosas